Estasrutas de peregrinación se conocen como el Camino de Santiago, los caminos a Santiago, y comparten un destino final: la Catedral de Santiago de Compostela. Es aquí, en una urna de plata LaCatedral de Santiago, la gran obra del maestro Mateo. En el lugar en que se halló, en el año 813, el sepulcro del apóstol Santiago empezó a levantarse en el siglo XI una magnífica catedral. Un artista genial, el maestro Mateo, esculpiría una obra maestra del arte románico español: el pórtico de la Gloria. Historia del arte. 3650′28″N 2°27′55″O. /  36.841222900406, -2.4651405368704. Información general. Declaración. 3 de junio de 1931 y 6 de abril de 1931. Código. RI-51-0000376. [ editar datos en Wikidata] La iglesia de Santiago Apóstol de la ciudad española de Almería se encuentra situada en la calle de las Tiendas en pleno Centro Histórico de Frenteal altar mayor se encuentra uno de los mayores símbolos de la catedral de Santiago, el botafumeiro. Es un inmenso incensario (de unos 60 kilos, vacío, y 1,6 metros de altura) de latón bañado en plata que necesita la atención de ocho especialistas o tiraboleiros para columpiarlo por el interior de la catedral. Otrode los elementos a destacar de la catedral son las distintas esculturas funerarias y sepulcros, muchos de ellos recuperados de la antigua catedral románica. Entre los sepulcros se pueden observar el del Rey Ordoño II de León cerca del Altar Mayor, el sepulcro del Obispo Don Rodrigo, el sepulcro de Martín " el zamorano " y el sepulcro de . 286 103 168 4 40 477 459 263

altar mayor catedral de santiago