SanJuan de la Cruz en Andalucía. La década de 1578 y 1588 serán años de fecunda evangelización desde el Carmelo Descalzo. Residiendo todo este tiempo en Andalucía, recorrerá unos 20.000 km por esta región, incluidos desplazamientos también a Castilla, cuando se le requería. Podríamos denominar estos años como “de madurez
Informacióndetallada. Autor: Juan de la Cruz, Santo, 1542-1591. Pub. orig.: Madrid, M. Rivadeneyra, 1862. Formatos: Sitio web. Título: Declaración de las canciones que tratan
Carpetillacon el rótulo Centenario de San Juan de la Cruz. Carta al secretario con la que remite una composición para el certamen conmemorativo del tercer centenario de San
Seleccionarpágina. Nuestra Carta. Correo de reservas: reservas@ 91 553 49 37 Direccion: Plaza San Juan de la Cruz, 1
Poemasde San Juan de la Cruz imperdibles. La poesía de San Juan de la Cruz se constituye en un lenguaje vivo que, bebiendo en variadas fuentes, busca la expresión del arrobo y del éxtasis de la unión mística. Con un propósito claro de llegar a plasmar, esa realidad invisible e inefable que es el amor divino.
. 316 35 71 62 19 335 59 350
cartas de san juan de la cruz